Saturday, 25 June 2011
Volver a empezar
Después de un reencuentro con mi yo de años atrás, decido volver a las andadas con las letras. ¿Para qué escribir? El ejercicio me aterra un poco, ya mis dedos, mi cabeza y mi sentir van a ritmos diferentes, no tengo la fluidez de hace años, ¿será el desgaste de ser mamá? Todo comenzó con un reencuentro, con volver a estar en contacto con una parte de mí que tenía olvidada... con mi ser. No con el rol de mamá, que admito me encanta y disfruto, tampoco con el ser maestra, que es el mejor trabajo que puedo imaginar para mí...hoy me doy cuenta que me había desconectado de mí misma y este ejercicio es un intento por no dejarme ir otra vez.
Sucede que también la vida me mandó sus mensajes, tu lo empezaste todo, después una canción por aquí, una película por allá, páginas de algún libro también... todo coincidía. No sé de qué voy a escribir, lo que si te puedo decir es que si no les gusta lo que leen, se pueden ir a freír espárragos (como decía mi abuela), porque mi propósito no es el entretenimiento. Si te quedas y te gusta, bienvenido a mi universo (va de nuez).
Thursday, 12 March 2009
Sorpresa, sorpresa
Cualquier día es un buen día para recibir una sorpresa inesperada. El lunes todo marchaba como un día "normal". Clases en la facu, pendientes en la oficina, de vuelta a la Uni y por la noche a casa de Juany, para traerme la mitad de su closet ahora que se muda a gringolandia. Llegué a casa muy tarde, con un extraño malestar estomacal que yo le adjudicaba a una comida muy salada que me había preparado para cenar. Iñaki llegó dormido, mi pobre chaparrito todo el día en la calle no aguantó más el desvelo que le aplicó su madre, lo bueno fue que si tomó su lechita y medio cenó viendo Toy Story en la compu de tío Alan.
Era muy noche, Rubén estaba ocupado explicando mate a su primo Andrés y yo seguía con mi molestia estomacal... fue entonces que se me ocurrió que podría ser algo más. Igual que hace 3 años, saqué una prueba casera y me dispuse a preparar todo para dormir. Cuando regresé a verificar el resultado, no podía creerlo!!! aparecían dos rayas pintadas de rosa, claramente... y me pregunté, ¿cómo se leen los resultados en estas cosas? Fui corriendo a mi recámara, busqué como loca la cajita donde venía la prueba y revisé que dos rayitas significaban un resultado positivo... me quedé atónita, congelada por un segundo y de imediato se pintó en mi rostro una sonrisa idiota que me ha durado hasta este momento. Quería gritarle a Rubén que viniera, pero ahí estaba el primo en pleno análisis de problemas de cálculo diferencial... así que se me ocurrió buscar una tarjetita que había visto en el escritorio de Iñaki, que tenía una foto de dos bebitos, le escribí con plumón negro "Felicidades papá, no tenía idea, justo hoy comencé a sospechar" y la puse sobre la almohada de Ru, junto con la prueba que me había hecho.
Me quedé dormida y cuando Ru entró a la recámara desperté y le eché el vistazo a su almohada, de entrada él no se había percatado de lo que había ahi, pero cuando volvió a ver, esta vez prestando más atención su rostro cambió y con cara de incrédulo me preguntó "¿es cierto?" y yo con mi voz más dormida que despierta le dije "pues ahí dice que sí."
Nos fuimos a dormir con una inquietud que nos recordó lo que vivimos hace tres años, cuando supimos que Iñaki venía en camino. Necesitábamos confirmarlo, por eso fuimos a la mañana siguiente a hacer la prueba en sangre y todo todo el día estuve al pendiente de reivsar los resultados en línea, fue una tarde eterna. Cuando finalmente a las 4 PM apareció el resultado... POSITIVO, me puse de pie, le marqué a Ru y le dije "Felicidades papá, es positivo".
Poco a poco vamos enterando a la gente de la buena noticia, una super sorpresota... todavía no me la creo y me desespera no lograr conseguir una cita pronto para que nos digan cómo está mi bebé, para cuándo llegará, si todo está bien. No lo esperábamos, ni por la cabeza nos pasaba que se fuera a lograr de nuevo la maravilla de tener otro hijo. Me siento feliz, a Iñaki le esta dando una mamitis aguda que desde hace varias semanas se notaba, mi chaparrito va a tener con quién jugar, divertirse, pelearse, reir, leer cuentos, compartir... ¡que emoción! Estoy agradecida con la vida por esta oportunidad, ahora sigue cuidarnos y esperar.
Era muy noche, Rubén estaba ocupado explicando mate a su primo Andrés y yo seguía con mi molestia estomacal... fue entonces que se me ocurrió que podría ser algo más. Igual que hace 3 años, saqué una prueba casera y me dispuse a preparar todo para dormir. Cuando regresé a verificar el resultado, no podía creerlo!!! aparecían dos rayas pintadas de rosa, claramente... y me pregunté, ¿cómo se leen los resultados en estas cosas? Fui corriendo a mi recámara, busqué como loca la cajita donde venía la prueba y revisé que dos rayitas significaban un resultado positivo... me quedé atónita, congelada por un segundo y de imediato se pintó en mi rostro una sonrisa idiota que me ha durado hasta este momento. Quería gritarle a Rubén que viniera, pero ahí estaba el primo en pleno análisis de problemas de cálculo diferencial... así que se me ocurrió buscar una tarjetita que había visto en el escritorio de Iñaki, que tenía una foto de dos bebitos, le escribí con plumón negro "Felicidades papá, no tenía idea, justo hoy comencé a sospechar" y la puse sobre la almohada de Ru, junto con la prueba que me había hecho.
Me quedé dormida y cuando Ru entró a la recámara desperté y le eché el vistazo a su almohada, de entrada él no se había percatado de lo que había ahi, pero cuando volvió a ver, esta vez prestando más atención su rostro cambió y con cara de incrédulo me preguntó "¿es cierto?" y yo con mi voz más dormida que despierta le dije "pues ahí dice que sí."
Nos fuimos a dormir con una inquietud que nos recordó lo que vivimos hace tres años, cuando supimos que Iñaki venía en camino. Necesitábamos confirmarlo, por eso fuimos a la mañana siguiente a hacer la prueba en sangre y todo todo el día estuve al pendiente de reivsar los resultados en línea, fue una tarde eterna. Cuando finalmente a las 4 PM apareció el resultado... POSITIVO, me puse de pie, le marqué a Ru y le dije "Felicidades papá, es positivo".
Poco a poco vamos enterando a la gente de la buena noticia, una super sorpresota... todavía no me la creo y me desespera no lograr conseguir una cita pronto para que nos digan cómo está mi bebé, para cuándo llegará, si todo está bien. No lo esperábamos, ni por la cabeza nos pasaba que se fuera a lograr de nuevo la maravilla de tener otro hijo. Me siento feliz, a Iñaki le esta dando una mamitis aguda que desde hace varias semanas se notaba, mi chaparrito va a tener con quién jugar, divertirse, pelearse, reir, leer cuentos, compartir... ¡que emoción! Estoy agradecida con la vida por esta oportunidad, ahora sigue cuidarnos y esperar.
Tuesday, 24 February 2009
Sospechosismo de todo
Anoche tuve la mala idea de tomarme un expresso a las 10 de la noche, obviamente no podía dormir, así que dije "es buen momento para una buena película" y tomé "JFK" y me dispuse a verla. A la 1:30 de la mañana, cuando terminó, me quedó una sensación de miedo y asco tremenda. Me puse a pensar en todos los accidentes inexplicables y todas las guerras que nos hemos inventado... me sentí tan abrumada que pensé "prefiero mi vida como estaba, ignorante de lo que sucede a mi alrededor", igual que la personificación de la esposa de Jim Garrison. No puedo negar que en ocasiones estoy tentada a tomar esa posición: "no me interesa saber qué ocurre fuera de mi mini-universi, pero crear conciencia es también tomar una gran responsabilidad. Si la ignoras, podrás sufrir de insomnio y tener las más horribles pesadillas.
Ahora el pánico está justo aquí en mi ciudad, mi querido Monterrey, con amenazas rondando sobre un posible tiroteo en un centro comercial o la posible balacera anunciada para este viernes 27... ¡qué hacer?, ¿pretender que nada sucede, ignorar esas alarmas que pueden ser nada más que mentiras para crear temor y debilitar la ya muy pobre confianza en las autoridades?, o quizá sea más prudente tomar medidas y evitar las calles este viernes. La gente ya no sabe ni qué hacer, en la oficina hablamos sobre el tema, pero muchos lo hacen con un aire de "no va a pasar nada". Me recuerda al Gilbertazo... "aquí no entran los huracanes", decían todos los adultos muy confiados. Es triste, ya no podemos decir "aquí no hay balaceras, eso sólo sucede en Tijuana, Reynosa e Irak", pero el crimen ya se está convirtiendo en el pan de cada día. Siento miedo y mucho asco.
Ahora el pánico está justo aquí en mi ciudad, mi querido Monterrey, con amenazas rondando sobre un posible tiroteo en un centro comercial o la posible balacera anunciada para este viernes 27... ¡qué hacer?, ¿pretender que nada sucede, ignorar esas alarmas que pueden ser nada más que mentiras para crear temor y debilitar la ya muy pobre confianza en las autoridades?, o quizá sea más prudente tomar medidas y evitar las calles este viernes. La gente ya no sabe ni qué hacer, en la oficina hablamos sobre el tema, pero muchos lo hacen con un aire de "no va a pasar nada". Me recuerda al Gilbertazo... "aquí no entran los huracanes", decían todos los adultos muy confiados. Es triste, ya no podemos decir "aquí no hay balaceras, eso sólo sucede en Tijuana, Reynosa e Irak", pero el crimen ya se está convirtiendo en el pan de cada día. Siento miedo y mucho asco.
Saturday, 21 February 2009
Nada personal, oh, oh, oh
Another important lesson I had forgotten came back to light today: be careful with your words Mariana, "words can create, words can destroy." My words are nothing but my opinion, I don't hold any universal truth, and I used to think it was clear crystal, but today I realised some people don't think that way. Let's be honest, I know I'm a bitch, I've accepted it and I've learned to love it. Irony is always an element in my words, sorry for those not able to understand that... I'm truly sensitive but not always sensible with my words, that's where the bloody problem begins. Like I said yesterday, one day at a time (although I'm not planning to do much about this issue).
Just the same, there's another point for you, out there, reading or listening to my words... no matter what, don't give me or anyone the power to screw your day, all in all, you're not the centre of the universe, and neither am I!!!
Just the same, there's another point for you, out there, reading or listening to my words... no matter what, don't give me or anyone the power to screw your day, all in all, you're not the centre of the universe, and neither am I!!!
Friday, 20 February 2009
De vuelta
Rayos, se pasó el tiempo volando y había tenido a mi blog en un abandono total (como otras cosas en mi vida). Bueno, pues cualquier día es un buen día para estar de vuelta. Comenzaré con un recuento de lo que me propuse hacer hace 4 años, antes de que el mundo de los blogs se apoderara de nuestros relatos.
Aquí no hay manera de enterarse, pero antes de llegar a este texto, escribí no sé cuántos borradores y en todos encontraba algo que me hacía ruido. Luego, le pregunté a Ru "¿cómo recuerdas nuestra vida hace 4 años?" y su respuesta fue rápida: relajada, chida, no tan activa (levantando la ceja dirigió su mirada hacia Iñaki). Yo me quedé callada primero, luego repasé mis ideas y me di cuenta de que había escrito pura tragedia Griega, ¡que flojera me doy, neta!
Me quedé callada, pensativa... luego vi que sobre la mesa había puesto la película "Le Huitième Jour", la cargué en mi lap y me puse a verla, mientras buscaba boletos para un concierto en la página de "superboletos". Sólo estaba viendola de reojo, es más, la puse en silencio, para que Iñaki no se alborotara diciendo "¡qué es, qué es... "I like to move it", pocoyo-dinosaurio! Bueno, pues el caso es que algunas escenas de la película me cayeron como un buen saco... de nueva cuenta estoy viviendo en automático, justo como hace 4 años, ¡que horror!!!! ahora con una pequeña gran diferencia... hace 4 años me llevaba a Rubén de por medio, ahora son él e Iñaki.
Las historias que nos contamos aburren a la gente y eso no es todo, son veneno puro porque nos refuerzan la tragedia en la que decidimos vivir, asi que no voy a perder tiempo contando esos cuentos que yo cuento que "acaban tan mal", como dijo Sabina, mejor me voy a enfocar a mis sueños y mis anhelos (este es el momento en el que espero que pierdas interés y decidas ponerte a googolear cualquier otro tema, a fin de cuentas, sólo me interesa a mí)
El miércoles en clase abrí la página de CNN.com en busqueda de alguna noticia que resultara de interés y relevancia para abordar el tema de "past tenses" con mi grupo de inglés 3. Apareció una ventana con la foto de una mujer de 94 años, forrada en un traje de paracaidista, con su cara toda arrugada y una sonrisa de oreja a oreja, me clavé leyendo la historia y me hizo darme cuenta de algo que había olvidado... los límites no existen, nosotros los inventamos.
Sigo con la película, ¡que idiotas somos!, viviendo en un mundo que nos inventamos como el mundo ideal, predecible, lo que debe ser, porque así nos educaron, o más bien así nos programaron (es algo así como un virus que ha infectado nuestro disco duro). Tener una buena educación, un buen trabajo, una buena casa, un buen esposo, hijos bien portados, una buena familia... aaahhhggrrr nos esforzamos tanto que se nos pasa lo esencial, se nos olvida disfrutar lo que tenemos, amar lo que somos, intentarlo de nuevo, seguir a nuestro corazón y no perder de vista que este rollo de vivir se trata de una cosa nada más: ser felices. ¿Quién se inventó que esto es cuestión del destino o de la suerte, que a unos les toca y otros simplemente no tienen opción? ¡Siempre hay una opción: elegir ser felices! (aunque recuerda que no es gratis, hay que pagar precios... ¿estás dispuesta?)
Esta noche me daré un "belle minute" y justo como los de la doble A, será un día a la vez. Quisiera toparme con Georges más seguido, para hacer las paces conmigo misma, para recordar que siempre puedo estar de vuelta.
Aquí no hay manera de enterarse, pero antes de llegar a este texto, escribí no sé cuántos borradores y en todos encontraba algo que me hacía ruido. Luego, le pregunté a Ru "¿cómo recuerdas nuestra vida hace 4 años?" y su respuesta fue rápida: relajada, chida, no tan activa (levantando la ceja dirigió su mirada hacia Iñaki). Yo me quedé callada primero, luego repasé mis ideas y me di cuenta de que había escrito pura tragedia Griega, ¡que flojera me doy, neta!
Me quedé callada, pensativa... luego vi que sobre la mesa había puesto la película "Le Huitième Jour", la cargué en mi lap y me puse a verla, mientras buscaba boletos para un concierto en la página de "superboletos". Sólo estaba viendola de reojo, es más, la puse en silencio, para que Iñaki no se alborotara diciendo "¡qué es, qué es... "I like to move it", pocoyo-dinosaurio! Bueno, pues el caso es que algunas escenas de la película me cayeron como un buen saco... de nueva cuenta estoy viviendo en automático, justo como hace 4 años, ¡que horror!!!! ahora con una pequeña gran diferencia... hace 4 años me llevaba a Rubén de por medio, ahora son él e Iñaki.
Las historias que nos contamos aburren a la gente y eso no es todo, son veneno puro porque nos refuerzan la tragedia en la que decidimos vivir, asi que no voy a perder tiempo contando esos cuentos que yo cuento que "acaban tan mal", como dijo Sabina, mejor me voy a enfocar a mis sueños y mis anhelos (este es el momento en el que espero que pierdas interés y decidas ponerte a googolear cualquier otro tema, a fin de cuentas, sólo me interesa a mí)
El miércoles en clase abrí la página de CNN.com en busqueda de alguna noticia que resultara de interés y relevancia para abordar el tema de "past tenses" con mi grupo de inglés 3. Apareció una ventana con la foto de una mujer de 94 años, forrada en un traje de paracaidista, con su cara toda arrugada y una sonrisa de oreja a oreja, me clavé leyendo la historia y me hizo darme cuenta de algo que había olvidado... los límites no existen, nosotros los inventamos.
Sigo con la película, ¡que idiotas somos!, viviendo en un mundo que nos inventamos como el mundo ideal, predecible, lo que debe ser, porque así nos educaron, o más bien así nos programaron (es algo así como un virus que ha infectado nuestro disco duro). Tener una buena educación, un buen trabajo, una buena casa, un buen esposo, hijos bien portados, una buena familia... aaahhhggrrr nos esforzamos tanto que se nos pasa lo esencial, se nos olvida disfrutar lo que tenemos, amar lo que somos, intentarlo de nuevo, seguir a nuestro corazón y no perder de vista que este rollo de vivir se trata de una cosa nada más: ser felices. ¿Quién se inventó que esto es cuestión del destino o de la suerte, que a unos les toca y otros simplemente no tienen opción? ¡Siempre hay una opción: elegir ser felices! (aunque recuerda que no es gratis, hay que pagar precios... ¿estás dispuesta?)
Esta noche me daré un "belle minute" y justo como los de la doble A, será un día a la vez. Quisiera toparme con Georges más seguido, para hacer las paces conmigo misma, para recordar que siempre puedo estar de vuelta.
Wednesday, 7 May 2008
Las cosas cambian
Hoy estaba dando clase en la tarde y al voltear a la ventana, observe a una pareja de estudiantes que en ese momento hacían de todo menos estudiar. Muy apasionados se veían y estaban más bien embobados el uno con el otro y me imagino que todo a su alrededor era chalala chalala, como irónicamente dice Silvio: "te quiero, mi amor, no me dejes solo... no puedo estar sin ti, mira que yo lloro". Para esta pareja, el mundo se había detenido, nada existía mas que ellos dos ... y cualquiera podrá decir "aaahhh que romántico", la verdad yo digo, que flojera me dan. La vida, la vida da vueltas, crecemos, la percibimos de otra manera y hoy digo... que maravilla poder compartirla con mis amores, pero también que maravilla es disfrutarla por mi cuenta, respirar, correr, amar, aprender, estudiar, enojarme, contentarme, decidirme, rajarme, llorar, reír... disfrutar de mi soledad y pasarla de maravilla cuando estoy contigo... morirme sin ti, pero gozarla también cuando te vas, Sabina, casi parecería que me conociera. A mis treinta y tantos, me reafirmo como una mujer feliz y enamorada. Veo hacia atrás y me doy cuenta que la vida me ha regalado momentos maravillosos y me alegra ser consciente de ello. Los arrumacos no son a cada rato, como antes, pero siempre suceden cuando nacen del corazón, las miradas a veces no se cruzan, pero cada acción es una manera de decir te amo, desde el expresso doble de la mañana, hasta las regañadas por tanto desvelo y noches de lecturas interminables. Las locuras, vaya, no son tan locas, el maldito sentido común a veces se aparece más de la cuenta... pero aún así me he dado permiso de vivir momentos invaluables, de esos que son priceless de mastercard, que cuando llegue a viejita me traerán a la memoria historias divertidas para recordar, ojalá sea contigo a mi lado.
Te amo
Te amo
Subscribe to:
Posts (Atom)